París en 3 días, de Ópera Garnier al Panteón

Comenzamos nuestro segundo día en París dispuestos a «patear» la ciudad. La ruta de hoy, después de un buen desayuno, parte de Ópera Garnier, cerca de nuestro hotel, y nos llevará a visitar el Louvre, el Centro Pompidou, el Ayuntamiento, Notre Dame, L´Ille de Saint Louis, el Barrio Latino, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo, así que buen calzado para patear y en marcha. 

Anuncio publicitario

París en 3 días, de Place Vendome a Trocadero

Un fin de semana en París puede parecer poco tiempo para conocer esta gran ciudad que sigue manteniendo la posición como una de las ciudades más visitadas del mundo. Organizamos nuestra visita en tres rutas partiendo de Ópera Garnier, ya que nuestro hotel estaba muy cerca de este precioso edificio. Nuestro primer día comienza en Place Vendome, lugar elegido por primeras firmas de moda y joyería para sus emblemáticos establecimientos.

París en 3 días, Montmartre

Situado en una pequeña colina de 130 m. de altura, Montmartre es uno de los barrios más peculiares y encantadores de París. También conocido como el «barrio de los pintores», sus pequeñasy empinadas callejuelas constituyen un entramado que incluye desde los más antiguos cabarets hasta los alrededores de la Basílica del Sagrado Corazón, repletos de restaurantes con terrazas y pintores.

Museo Rolls Royce, Torre Loizaga

Si te gustan los coches de todas las épocas y los paisajes idílicos, en tu visita a Bilbao tienes que hacer una escapada a Galdames, en la Comarca de Las Encartaciones. La única Colección Rolls-Royce en Europa con todos los modelos fabricados entre 1910-1998. Situada en plena naturaleza y a sólo 30 km de Bilbao, la reconstruida torre medieval de Loizaga alberga además otra selecta colección de coches antiguos, clásicos y deportivos

Visita a Bodegas CVNE en Haro (La Rioja)

Una visita que llevábamos tiempo esperando a una de las principales bodegas de la Rioja, Bodogas CVNE en Haro. Fue fundada por dos hermanos. Hoy en día sigue controlada por descendientes directos. 5º generación. Desde su nacimiento siempre se ha enfocado en la elaboración y crianza de vinos. Hoy en dia está compuesta por 4 bodegas, CVNE, Imperial, Viña Real, Viñedos del Contino.

Granada, el Generalife

El Generalife es la villa con jardines habitada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de descanso. Fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las cercanías de la Alhambra. Por sus elementos decorativos más antiguos, el palacio debió de construirse a finales del siglo XIII por el segundo sultán de la dinastía nazarí, Muhammad II (1273-1302)​. Siendo declarado, junto con la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.​ De estilo árabe nazarí,  está formado por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que lo convierten en uno de los mayores atractivos de la ciudad de Granada, y, junto con la Alhambra, en uno de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana.

Granada de tapas

Mientras visitas la ciudad, hay una actividad imprescindible en Granada…¡¡Tapear!! Con cada vino o cañita en todos los bares de la ciudad te sirven una tapa que yo calificaría como buenas y espectaculares, teniendo en cuenta que son gratis. Aquí os dejo unas muestras..¡¡buen provecho!!

Granada (Andalucía)

Cuando te planteas visitar Granada siempre tenemos dos visitas en mente: La Alhambra y el Albaicín, parece que la propia ciudad queda en un segundo plano pero os aseguro que merece la pena pasear por sus calles y plazas ,y como no, disfrutar de unas cañitas que en todos sus bares te las sirven acompañadas de tapa. Cruce de civilizaciones desde tiempos inmemoriales, se configura como una metrópolis vibrante, viva, cultural y cercana. Una ciudad que atrae cada año a cerca de tres millones de visitantes.

Granada, La Alhambra

La historia de la Alhambra está ligada al lugar geográfico donde se encuentra, Granada; sobre una colina rocosa de difícil acceso, en los márgenes del río Darro, protegida por las montañas y rodeada de bosque, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en sus murallas que ocultan al exterior la belleza delicada de su interior.