León

014Lugar de paso entre importantes regiones de la Península Ibérica, por la provincia leonesa discurren dos grandes rutas: De Sur a Norte, la Vía de la Plata, De Este a Oeste, el Camino de Santiago. Mi visita comienza, como no, en su famosísima Catedral.

Piedra y luz son los elementos que definen la imponente catedral gótica de León.

1800 m/2 de vidrieras confieren al interior de la seo una luminosidad que la convierten en única y espectacular. En el exterior, dos esbeltas torres de aguja y un extraordinario rosetón hacen del templo un lugar excepcional.

Rodeando la Catedral podemos ver varios tramos de la muralla romana y la Puerta del Obispo.
010011

Bajando por la calle Ancha, encontramos todo tipo de comercios, restaurantes y edificios singulares.

Continuamos bajando por esta arteria comercial y llegamos al Edificio Botines. La mágica imaginación de Antonio Gaudí ideó este singular edificio, construido a finales del siglo XIX, que asemeja a un castillo de cuento. Una talla de S. Jorge matando al dragón, sobre la puerta principal, da la bienvenida a una estructura flanqueada por un foso y custodiada por cuatro torres rematadas en pináculos.

014

Frente a tan extraordinario edificio, una escultura que representa a Gaudí contemplando su obra sentado en un banco. 

020

A la derecha del Edificio Botines, tenemos el Palacio de Los Guzmanes, uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega del renacimiento español, se atribuye al arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón. Actualmente es sede de la Diputación de León.

018

Entre estos dos edificios y de camino a la Plaza de San Isidoro tomamos la calle Ruiz de Salazár, casi de inmediato vemos otro tramo de muralla que en su interior, alberga el Jardín del Cid.

022

Ya en la Plaza de San Isidoro, nos encontramos con la magnífica Real Colegiata de San Isidoro y el Santo Grial. De estilo románico, fué levantada por Fernando I y su esposa Sancha, para albergar las reliquias de San Isidoro traidas de Sevilla en 1063. Su hija Urraca añadió el Panteón, considerado uno de los mejores conjuntos de pintura mural del románico, que incluye representaciones religiosas y profanas, como el famoso calendario agrícola.

024025

Retomando nuestros pasos, volvemos al Edificio Botines, justo enfrente y desde la calle Ancha, tomamos la calle La Rúa, que nos lleva hasta la Plaza del Grano.

015

Plaza del Grano. Es una de las plazas más originales y representativas del León antiguo y, por la noche, una de las más atrayentes y pintorescas. En ella se celebraba el mercado del grano, así como el del pan, se pregonaban las ordenanzas de pesas y medidas, de la caza y pesca, y las referentes a los gremios de zapateros, curtidores, etc.

La fuente neoclásica situada en el centro de la plaza representa la confluencia en la ciudad de los ríos Bernesga y Torio.

031

Saliendo de la Plaza del Grano, tomamos la calle Fernández Cadómiga que nos lleva a la Plaza D. Gutierre, calle Zapaterías, calle Plegaria y…la Plaza Mayor.

032

Plaza Mayor. Del siglo XVII, presenta pórticos y arcadas sobre pilares de piedra ue soportan dos plantas de viviendas, la primera unida por un balcón corrido y la segunda, con balcones independientes. Fué coso taurino, lugar de ejecuciones y escenario de los fastos de la corte isabelina. En este lugar se dió el grito de guerra contra los franceses en 1808. Su edificio más representativo es el conocido como Consistorio, nombre engañoso pues nunca sirvió como sede municipal.

033

La luz del día se iba agotando y decidí volver a la Catedral, no podía despedirme de esta preciosa e histórica Ciudad sin tomar un par de fotos de la Catedral iluminada…ahí lo dejo

Desde la Plaza de la Catedral y en dirección a la Plaza Mayor, hay varias calles y plazas repletas de bares donde degustar sus tapas, es el famoso Barrio Húmedo. Os recuerdo que León, es una de las pocas ciudades que sirven una tapa con cada consumición. Aquí dejo una muestra de una de ellas que, acompañada de un vinito de la zona, me cobraron..¡¡1,90€!! Sencillamente fantástico.

WP_20170911_21_15_15_Pro
Aquí di por terminada mi visita a esta preciosa e histórica ciudad.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s