En este nuestro quinto y último día en la isla nos tocaba el sur. Comenzamos visitando Granadilla de Abona y su playa de El Médano, paraíso de los amantes del viento y las olas, del windsuf y del kitesurf para continuar en Arona o lo que viene a ser lo mismo, Las Américas y Los Cristianos…seguro de sol como decía la canción sesentera.El Médano es una localidad que pertenece a Granadilla de Abona en la comarca de Chasna. En esta localidad se encuentra el aeropuerto Reina Sofía, conocido como Tenerife Sur.
Constantemente sobrevuelan nuestras cabezas los aviones que llegan y salen del aeropuerto de Tenerife Sur
Arona, paseo marítimo
Paseo Costa del Silencio
Uno de los innumerables complejos turísticos, en este caso, Parque Santiago
Piscinas del Parque Santiago
Tocaba comer y nos decidimos por hacerlo en el Beach Club La Palapa, en primerísima línea de playa. Muy recomendable por todo, precio, calidad y un servicio excelente.
Nos decidimos por unos calamares para picar y una paella…¡¡riquísima!! Con un vino blanco afrutado de La Orotava también muy recomendable.
Playa de Las Américas
Palacio de Congresos La Pirámide de Arona. La Pirámide de Arona está situada dentro del Mare Nostrum Resort, en Playa de Las Américas, y cuenta con un gran auditorio, 20 salas de reuniones y una zona de exposición de 1.300 metros cuadrados.
Playa de Las Verónicas
Tocaba tomar un refrigerio :)) y nada mejor que las espectaculares vistas y puesta de sol que pudimos contemplar desde la terraza del Papagayo Beach Club.
Candelaria. Ya camino de Santa Cruz de Tenerife teníamos una parada obligada, Candelaria con su Basílica dedicada a la advocación de Ntra. Sra. de la Candelaria, patrona de Canarias.
Plaza de la basílica, Estas estatuas representan a los antiguos reyes de la isla, dividida en nueve reinos antes de la conquista por las tropas castellanas en 1496. Como curiosidad, cabe destacar que la fuente fue costeada gracias a los donativos de las mujeres de Tenerife como muestra de fe hacia la Virgen y que las actuales esculturas de los menceyes fueron elaboradas en bronce por José Abad.
Aquí dimos por concluido nuestro día en el sur de Tenerife. Os invito a visitar las rutas que disfrutamos en los otros días de nuestra estancia.