Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y es la segunda ciudad más importante de Portugal después de su capital, Lisboa. Llegamos sobre las 11 de la mañana (hora local) del viernes al aeropuerto Sá Carneiro donde nos esperaba el conductor de una esplendida furgoneta Mercedes de un servicio de transporte contratado previamente, muy recomendable si el grupo es de más de 4 personas como era nuestro caso. Nos trasladó a nuestro hotel, el Eurostars Das Artes, con magníficas vistas.
Autor: Administrador
Sevilla, Plaza de España
La Plaza de España es un espectáculo de luz y majestuosidad. Encuadrada en el Parque de María Luisa, esta plaza fue diseñada por el gran arquitecto sevillano Aníbal…… Read more «Sevilla, Plaza de España»
Sevilla, La Maestranza
En este viaje a Sevilla tenía en mente dos visitas imprescindibles: la Plaza de España y la Plaza de toros de La Maestranza. Disfruté como un niño en la visita guiada (8€). La plaza es, en si misma, una grandioso monumento que merece una contemplación pausada. La visita se inicia con la contemplación de la propia plaza, a la que se accede por debajo del Palco del Príncipe, lugar característico de la plaza donde los haya.
Sevilla, Barrio de La Macarena
La Macarena es uno de los barrios de más solera de Sevilla, popular y castizo, es casi un pueblo dentro del centro de Sevilla, con sus monumentos, sus leyendas y sus tradiciones. Formado por los barrios de San Gil , Feria -Alameda , San Luis, San Marcos y San Julián. En el centro del barrio encontramos la Basílica de la Macarena, adosada a la parroquia de San Gil, con su torre Mudéjar y al lado veremos las murallas árabes y la puerta del mismo nombre, la única que se conserva de aquella época.
Sevilla, barrio de Triana
El barrio de Triana es posiblemente el barrio «más sevillano», el más nombrado y conocido. Frente a la Torre del Oro, «al otro lado» del Guadalquivir se…… Read more «Sevilla, barrio de Triana»
Sevilla, barrios del Arenal y Santa Cruz
El Arenal es sin duda, uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Sevilla. Fue durante los siglos XVI y XVII una de las zonas portuarias…… Read more «Sevilla, barrios del Arenal y Santa Cruz»
Cabo Peñas y Candás
Después de la espectacular mañana que había disfrutado en Cabo Peñas, mi siguiente destino era la villa marinera de Candás. Capital del concejo de Carreño que merece la pena conocer aunque sea en una visita breve.
Cudillero
De Avilés me dirijo a Cudillero, municipio marinero del que me han hablado maravillas y que ya tenía ganas de conocer. Hay una cosa segura y es que Cudillero figura en todas las listas de municipios más bonitos de España.
Gijón/Xixón, Capital de la Costa Verde
Hoy visitamos Gijón/Xixón, capital de la Costa Verde y ciudad más importante de Asturias después de su capital, Oviedo. Una ciudad que vive mirando al mar con sus espléndidas playas de San Lorenzo y Poniente, su puerto deportivo y su puerto industrial de el Musel.
Oviedo, la Vetusta de Azorín
Había ganas de volver a Oviedo, una ciudad en la que ya había estado por motivos laborales pero que por falta de tiempo no había tenido la oportunidad de «patear». Un día se quedaría corto solamente para descubrir las innumerables obras escultóricas que adornan sus calles, parques y plazas, que decir de su casco histórico.